Buen día muchach@s, a diferencia de la factura de venta al contado, en ésta, la empresa que realiza la venta elabora original y copias del documento organizàndolo de la siguiente manera: original para el departamento u oficina de cartera, una copia para el cliente, otra para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad. En conclusión la empresa que vende a crédito se queda con la factura original.
Traer diligenciado con la siguiente información una factura de venta a crédito: Almacén Arturo Calle NIT 864.215.369-2, Cra 50 No. 64-12 Cali, Factura No. 001, vende a crédito a Jorge Salazar C.C. 16.321.587 de Cali, Cra 28 No. 85-41, 12 camisas para hombre manga larga a $65.000 c/u, 3 camisillas a $25.000 c/u y 5 pares de calcetines a $8.500 c/u. Liquidar IVA 16%.
- Investigar: En una empresa ¿a que se dedica el departamento de cartera? Cuaderno.
- En un cuadro sinóptico exprese las características del régimen simplificado y régimen común, éste debe ser consignado en el portafolio de evidencias.
- Cuál es la diferencia fundamental entre el IVA y la RETEFUENTE? Cuaderno.
- La pequeña empresa se divide en: microempresa, famiempresa y pequeña empresa. De cada una de ellas mencione el número de empleados que la distingue. Cuaderno.
- Del entorno en que usted se desenvuelve mencione tres empresas que considere micro, fami y pequeña empresa. Argumente sus respuestas. Cuaderno.
- De su entorno mencione tres empresas que usted considere pertenecen al régimen común. Argumente sus respuestas. Cuaderno.
- Presentar dos facturas sin diligenciar para realizar en clase.
Les deseo un buen fin de semana!
Juliàn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario