Análisis a las votaciones presidenciales. Haz click AQUÌ
Se presentan en este taller dos gràficas con las cuales vamos a comparar lo que indicaban la generalidad de las encuestas con la realidad del pasado 30 de mayo. La instrucción entonces es convertir en porcentajes las cifras, tal como ustedes ya saben hacerlo y posteriormente generar su opinión acerca de las diferencias entre la información que nos presentaron los medios de comunicaciòn y la voluntad del electorado colombiano.
Pronostique además con este par de informaciones cual podría ser el resultado de la segunda vuelta presidencial el próximo 20 de junio.
Este informe debe estar preparado en el cuaderno para el jueves 10 de junio y es la introducción al segundo método de análisis que consiste en aplicar el método de comparaciòn.
Con sentido de aprecio,
Juliàn.
Se presentan en este taller dos gràficas con las cuales vamos a comparar lo que indicaban la generalidad de las encuestas con la realidad del pasado 30 de mayo. La instrucción entonces es convertir en porcentajes las cifras, tal como ustedes ya saben hacerlo y posteriormente generar su opinión acerca de las diferencias entre la información que nos presentaron los medios de comunicaciòn y la voluntad del electorado colombiano.
Pronostique además con este par de informaciones cual podría ser el resultado de la segunda vuelta presidencial el próximo 20 de junio.
Este informe debe estar preparado en el cuaderno para el jueves 10 de junio y es la introducción al segundo método de análisis que consiste en aplicar el método de comparaciòn.
Con sentido de aprecio,
Juliàn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario